Existen innumerables funciones que los NFT´s podrían ejecutar dentro de la blockchain.

Como es una industria aún muy nueva, los NFT´s requieren de un estudio previo, antes de entender su particular naturaleza y determinar cuál de las múltiples categorías que ofrecen, son factibles de comprar o invertir.

Todos NFT ebook

Los NFT´s (Non-Fungible Tokens) son activos digitales únicos verificables mediante blockchain. Se vincula a la gama de tecnologías que corresponde a la web3. Consiste en un mercado de diversas categorías de criptoactivos, que ya mueve miles de millones de dólares, impulsado por las diversas utilidades que prestan dentro de los servicios que las aplicaciones de la cadenas de bloques pueden brindar, desde fotos de perfil (PFP) hasta importantes recursos para operar en el metaverso.

Si bien, su época de esplendor, desde 2021 hasta 2023; se ha ido reduciendo, se considera que solo corresponde a un ajuste temporal, mientras se esperan que los nuevos proyectos mutidisciplinarios ganen en importancia y masificación popular, de la mano del mejoramiento de los dispositivos; mejoras de sistemas operativos y ampliación del ancho de banda de las conexiones a internet, además de la mejor educación que los mismos desarrolladores, consumidores e inversionistas sean capaces de alcanzar.

Como es una industria aún muy nueva, los NFT´s requieren de un estudio previo, antes de entender su particular naturaleza y determinar cuál de las múltiples categorías que ofrecen, son factibles de comprar o invertir. El presente artículo tiene el objetivo de mostrar las ventajas que ofrecen y las proyecciones que esta industria promete para el futuro de la web3.

Razones para comprar NFT´s

Propiedad Digital Verificable

Los NFTs certifican la autenticidad y titularidad única de activos digitales mediante blockchain. A diferencia de los archivos copiables, un NFT contiene metadatos inalterables que funcionan como un "certificado de autenticidad digital".

Virtual Real Estate: Parcelas en Decentraland vendidas por [USD 2.4M en 2024]. Arte Generativo: Colección "Fidenza" de Tyler Hobbs, con transacciones promedio de [USD 120K].

Acceso a servicios exclusivos

Muchos NFTs funcionan como llaves para comunidades premium, eventos físicos/digitales, o contenido restringido. Este modelo crea un círculo virtuoso de valor: a mayor exclusividad, mayor demanda.

Algunos ejemplos, como VeeFriends (Gary Vaynerchuk): Acceso a conferencias privadas y mentorías. Bored Ape Yacht Club: Invitaciones a fiestas en NFT NYC 2025 con celebridades.

Potencial plusvalía financiera

Aunque volátiles, algunos NFTs han mostrado ganancias exponenciales gracias a su adopción cultural y tecnológica. Claves para identificar proyectos con potencial: Equipo detrás del proyecto (doxxed vs. anónimo). Roadmap con utilidad real (no solo arte digital). Comunidad activa (Discord/Twitter engagement).

Algunos ejemplos, CryptoPunks: Aumento del [1,240%] desde 2021. Art Blocks Curated: Promedio de ventas en [USD 45K] en 2024.

Soporte Directo a Creadores

Los smart contracts permiten que los artistas reciban royalties automáticos en cada reventa (generalmente 5-15%). Esto revoluciona modelos tradicionales donde intermediarios capturan la mayor parte de las ganancias.

Un ejemplo: Refik Anadol: NFT "Machine Hallucinations" genera [USD 180K en royalties] anuales para el artista.

Participación en economías emergentes

Los NFTs son la base de nuevas economías digitales en gaming (play-to-earn), metaversos, y DAOs. Poseer estos activos permite beneficiarse de su crecimiento estructural.

Algunos ejemplos, Axie Infinity: Jugadores filipinos ganan [USD 1,500/mes] en promedio. Sandbox LAND: Terrenos virtuales con apreciación del [90%] anual.

Interoperabilidad entre Plataformas

Los estándares como ERC-721 y ERC-1155 permiten usar NFTs en múltiples plataformas. Un avatar comprado en OpenSea puede usarse en Fortnite, Roblox, o Zuckerberg's Metaverse. Los estándares como ERC-721 y ERC-1155 permiten usar NFTs en múltiples plataformas. Un avatar comprado en OpenSea puede usarse en Fortnite, Roblox, o Zuckerberg's Metaverse. Tecnología Clave: Cross-Chain Bridges (Polygon ↔ Solana). Metadata Dinámica (NFTs que evolucionan según su uso).

El 42% de los juegos AAA planean soportar NFTs interoperables para 2026 (Newzoo Report).

Identidad Digital Soberana

Por ejemplo, los Soulbound Tokens (SBTs), NFTs no transferibles, permiten crear reputación y credenciales verificables (títulos académicos, historial laboral).

Implementaciones posibles en Binance SBTs: Certificación KYC portátil entre exchanges. También, en el MIT Diplomas NFT: Graduados 2024 recibieron diplomas como NFT´s en Polygon.

Certificación de Impacto Ambiental

Los NFT´s ahora integran modelos de sostenibilidad mediante blockchain ecológicos (Ej: Ethereum 2.0 con PoS reduce 99.9% de energía vs PoW). Proyectos como CarbonDrop tokenizan créditos de carbono, donde cada NFT representa [1 tonelada de CO2 compensada].

Ejemplos: EcoArt Initiative: NFTs vinculados a reforestación en Amazonas (7,000 árboles plantados en 2024). GreenNFT Standard: Certificación para proyectos que usen energía 100% renovable.

Licencias Comerciales Dinámicas

NFTs programables permiten gestionar derechos de propiedad intelectual en tiempo real. Los contratos inteligentes actualizan términos automáticamente (Ej: royalty por uso en publicidad).

Ejemplos: Adobe Content Credentials: Integración con Photoshop para verificar y licenciar NFTs de diseño gráfico. Disney MagicNFTs: Licencias temporales para usar personajes en merch digital (pago por segundo de uso).

NFT´s como Colateral en Préstamos DeFi

Plataformas como NFTFi y Arcade permiten usar NFT´s como garantía para préstamos en stablecoins o ETH. El LTV (Loan-to-Value) promedio es del 30-50%, con tasas de interés variables (5-15% APY).

Ejemplos: Préstamos contra Bored Apes: [USD 240M] en transacciones 2024. Riesgo Controlado: Subastas automáticas si el valor cae bajo el límite de liquidación.

Preservación de Patrimonio Cultural

Museos y gobiernos usan NFTs para digitalizar y monetizar artefactos históricos, combatiendo el tráfico ilegal y financiando restauraciones.

Ejemplo: Louvre Digital Twins: NFTs de la Mona Lisa con metadata 4K/IR (vendidos a [USD 4.5M] en subasta).

NFTs Generativos con IA Adaptativa

NFT´s que evolucionan mediante aprendizaje automático, cambiando su apariencia o utilidad según interacciones del usuario o datos externos (APIs de clima, mercados, etc.).

Ejemplo: NVIDIA CanvasNFTs, Arte generado en tiempo real con IA entrenada en GANs. Tecnología Subyacente: Oracles Chainlink + Modelos Stable Diffusion 3.0.

Tokenización de Activos Físicos (RWAs)

Se espera que sea una revolución 2026-2030. Sectores Transformados: Bienes Raíces: NFTs fraccionados con derechos de alquiler automatizados (ej: tokenización del Empire State Building). Arte Físico: Certificados de autenticidad NFT + Seguros parametrizados contra daños (Lloyd's of London).

Esta clase de activos digitales aún está en etapa de desarrollo. Se espera que operen Oracles híbridos (Chainlink + IoT) que monitorean activos físicos 24/7. También, habrán más plataformas regulatorias MiCA 2.0 para cumplimiento transfronterizo.

NFT´s en el Metaverso Interoperable

Activos utilizables simultáneamente en Meta Horizon Worlds, Roblox y Decentraland mediante estándares abiertos. Sistema de reputación portátil: NFTs Soulbound que almacenan historial de transacciones y logros en múltiples plataformas. Motores de renderizado en la nube (NVIDIA Omniverse) + Almacenamiento descentralizado (IPFS 3.0). Smart Contracts con ejecución off-chain para reducir costos (Solana ZK-Rollups).

El 78% de las empresas Fortune 500 tendrán presencia en metaversos corporativos basados en NFTs para 2027 (McKinsey).

NFT´s hacia el futuro

Si bien, los NFT´s tienen buenas proyecciones a largo plazo, es cierto que sufre de potenciales amenazas que no son exactamente técnicas. En realidad, las amenazas para esta tecnología provienen del mundo político. Como hemos advertido tantas veces, desde estas líneas, hasta la fecha, la abrumadora mayoría de la clase política de los países, ignoran que existe esta tecnología. Esto abre una debilidad legislativa que puede poner en riesgo el desarrollo óptimo de esta industria, dado que las normativas tenderán a ser imprecisas, muchas veces exageradas en restricciones, pero por otro lado, puede dejar los mercados locales e internacionales, a merced de corporaciones desalmadas que incentiven, con "sujetos con maletines negros", a los políticos para hacer leyes a la medida de los intereses de las corporaciones informáticas, en desmedro de los miles (o millones) de usuarios y desarrolladores, más allá de los NFT´s, de la web3.

Existen innumerables funciones que los NFT´s podrían ejecutar dentro de la blockchain. tales como Economía Circular (upcycling digital), Gobierno Corporativo (votos tokenizados), Salud Digital (historias clínicas portables), Seguridad de redes, etc.

Razones sobran. Actualmente el volumen de usuarios, consumidores y desarrolladores es bajo, dado que, como hemos dicho, esta industria recién vive su etapa de puesta en marcha. Sin embargo, en la medida que sigan descubriendo las ventajas de las tecnologías de la blockchain, se irán sumando más personas y empresas, dado que podrán aprovechar oportunidades desarrolladas por las empresas privadas o, alternativamente, el Estado puede comenzar a atender ciertas funciones ejecutivas mediante aplicaciones de la cadena de bloques (esperamos que sea con fines positivos para los ciudadanos).

No está muy lejano el día que comencemos ver que las licencias de conducir automóviles sean NFT´s o los contratos laborales también sean NFT´s.

Recordemos, hasta hace 30 años declarábamos y pagábamos los impuestos usando formularios de papel. Hoy en día, casi el 100% del movimiento tributario sucede en la internet.

Siempre será bueno comprar NFT´s, en circunstancias que las finalidades sean honestas y transparentes, tanto de organismos públicos, como de entidades privadas.